Lo importante es saber comunicar y diseñar un plan que refleje como comunicar y que momento es el adecuado para cada situación. Todo esto para evitar posibles fallos y problemas creando un plan de comunicación interna eficiente.
Conoce qué es un plan de comunicación interna y qué pasos son imprescindibles para poder crear un plan eficiente y simple que ayude a tu empresa a crecer y progresar.
¡Sigue leyendo este artículo donde te detallamos todo lo que necesitas saber!
¿Qué es un plan de comunicación interna?
La comunicación interna de una empresa es la comunicación que va dirigida a los trabajadores dentro de la organización.
Es necesario tener una estrategia, crear un plan de comunicación interna eficiente para poder tener unas pautas y pasos a seguir a la hora de comunicarse internamente en la empresa. Pasos que favorecen el intercambio de comunicación para mejorar la relación de la empresa. Para elaborarlo es necesario realizar un análisis interno e identificar el funcionamiento de la empresa, las carencias y los puntos fuertes.
A la hora de diseñar el plan es muy importante transmitir a los empleados su importancia y darles herramientas para que puedan llevar el plan a cabo. Asimismo, los trabajadores no deben perder el interés y deben evitar confusiones y seguir los objetivos sin mayores dificultades.
Algunos de los objetivos que pueden marcarse en un plan de comunicación interna son informar a los empleados de acontecimientos o eventos corporativos, mejorar el clima laboral y motivar a los empleados mientras se facilita la gestión. Uniendo y estableciendo vínculos más fuertes entre los trabajadores y la organización, sintiéndose más conectados.
Vamos a ver la estructura de un plan de comunicación interna eficiente para que la comunicación entre departamentos y entre empleados sea constante y beneficiosa.
Estructura del plan
Un buen plan de comunicación interna debe elaborarse siguiendo una estructura y pasos a tener en cuenta. Transmitir y comunicar de manera sincera y transparente dentro de la empresa es muy importante para una buena gestión empresarial.
Fijar los objetivos
Determinar y tener claros los objetivos a conseguir por parte de la empresa y los retos a la hora de comunicar dentro de la empresa. Algunos objetivos pueden ser mantener el contacto y el compromiso entre los empleados creando vínculos, acentuar la cultura corporativa de la empresa, mejorar la productividad y la calidad de trabajo entre muchos otros.
Conocer el público objetivo
Establecer y definir a quienes van dirigidas las acciones y las comunicaciones dentro de cada área o departamento de la empresa. Todo para poder elaborar una estrategia bien definida y personalizada en función de las necesidades de la empresa.
Analizar el funcionamiento de la empresa
Es imprescindible conocer la opinión y el grado de satisfacción de los empleados para poder tomar decisiones o modificar algún punto concreto.
Analizar y diagnosticar los problemas de comunicación dentro de la empresa ayuda a conocer las carencias y aquello que es necesario mejorar. Realizar un análisis DAFO es una buena forma de conocer los puntos importantes, como las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.
Para el siguiente paso, el de definir las acciones a llevar a cabo, es necesario tener este análisis previo.
Definir las acciones y la estrategia
Definir la estrategia y las acciones concretas para transmitir el mensaje que queremos a través de los medios establecidos. El mensaje debe de estar bien definido y cuidado para transmitir correctamente.
Establecer un calendario facilita la organización y la distribución de las acciones. Asimismo, ayuda a tener un mayor control de estas propuestas para su posterior comprobación.
A la hora de definir y decidir los canales de comunicación internos es imprescindible analizar cuáles de ellos nos son más útiles dentro de cada organización. Estos medios o canales pueden ser el e-mail, carteles informativos, convenciones, reuniones, redes sociales, newsletter, web, etc.
Estructura del plan de comunicación interna
Llego el momento definitivo, elaborar y redactar el plan de comunicación interna. Algunos puntos imprescindibles dentro del plan es establecer quien comunica y a quienes van dirigidos los mensajes. Posteriormente, el asunto que se quiere comunicar y cuando se va a realizar, dependiendo de si hay fechas establecidas. Sin olvidarnos de como se va a realizar la comunicación, algunos mensajes es mejor si son enviados por diferentes medios de comunicación que se complementen entre sí.
Evaluación y corrección
Tras llevar a cabo las acciones definidas es necesario monitorizar y evaluar la eficacia de estas acciones. Asegurarnos de que los trabajadores han recibido la información sin problemas, si se ha entendido el mensaje, si ha resultado útil y sencillo, entre otras muchas cosas a analizar.
Esta evaluación nos dice si estamos cumpliendo los objetivos establecidos y si debemos modificar algo para mejorar.
Beneficios y ventajas del plan de comunciación interna
Un buen plan de comunicación interna corporativa dentro de una empresa tiene muchas ventajas si está bien elaborado y ejecutado.
Algunos de los beneficios y ventajas son la mejora de las relaciones entre los trabajadores, el aumento de la productividad y la reducción de los problemas o conflictos tanto entre los empleados como en su trabajo concreto. Gracias a la comunicación y la información los empleados se sienten más tranquilos al tener la información necesaria.
Por lo tanto, podemos concretar que un buen plan de comunicación interna transmite a los trabajadores la información necesaria a través de diferentes medios establecidos para mejorar la productividad y la motivación de los empleados y de la organización.
Qontic conecta a todas las personas de la empresa
Qontic es una app única que permite a la empresa un buen funcionamiento gracias a la comunicación interna.
Gracias a esta funcionalidad, puedes conectar a todas las personas de tu empresa y generar un buen sentimiento de pertenencia de equipo. Es una aplicación multidispositivo al alcance de todos en cualquier momento. Además, permite a los empleados encontrar la información de contacto de otros trabajadores y centralizar los calendarios laborales en uno único. El portal de noticias corporativas y el buzón de sugerencias son otros canales muy útiles a la hora de transmitir comunicación interna en una empresa.
¿Aún no conoces nuestra aplicación de comunicación interna, control horario y partes de trabajo? Si tu empresa todavía no cuenta con una solución digital, llámanos al 919 917 009 o solicita una demo pinchando en el botón y nosotros te llamaremos.
