Todo lo que debes saber sobre las solicitudes de vacaciones laborales

Todos los empleados tienen derecho al descanso, pero no siempre es fácil gestionar las solicitudes de vacaciones laborales de todos los trabajadores de una empresa. En este artículo podrás conocer el derecho de las solicitudes, cómo se deben realizar para llevar un mayor control y saber más acerca de estas solicitudes.

Tabla de contenidos

El derecho a las solicitudes de vacaciones

Según el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores de la legislación española, las solicitudes de vacaciones anuales son un derecho que todo trabajador tiene, el periodo de descanso debe ser compensado económicamente.

El tiempo de vacaciones laborales es proporcional al tiempo que se ha trabajo. Si tu empresa se rige por los días naturales del año, 365, los empleados pueden solicitar hasta 22 días de vacaciones al año. Ninguna empresa puede reducir estos días, se pueden modificar en el caso de que se quieran mejorar aumentando los días de vacaciones según el convenio establecido.

Estas fechas se asignan según el convenio que se aplica al sector de la empresa y el trabajador, se establecen de mutuo acuerdo. La empresa no puede imponer fechas concretas en cuanto a las solicitudes de vacaciones, a no ser que lo establezca en el convenio. Además, los días escogidos de vacaciones no tienen por qué cogerse de forma consecutiva, se pueden disponer durante todo el año laboral.

En todo caso, el trabajador debe conocer el periodo de vacaciones por parte de la empresa con dos meses de antelación. Además, el trabajador tiene 20 días laborales para reclamar, modificar o solicitar los periodos de vacaciones. Pero una vez pasado estos días no se podrá modificar el periodo de vacaciones establecido.

Es muy común preguntarse si las vacaciones se pueden acumular de un año para otro, pero la respuesta es no. El trabajador debe disfrutar de sus vacaciones en el año natural, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Pero, por otra parte, si no se disfrutan estos días, no supone la pérdida automática del derecho a días de vacaciones. Si una persona esta de baja, no pierde las vacaciones que no haya podido disfrutar en el año natural legalmente. Puede disfrutar de los días de descanso que le correspondan a partir de que finalice su baja sin que hayan transcurrido más de 18 meses.

¿Cuándo debo solicitar las vacaciones?

Muchas empresas se encargan de elaborar un calendario laboral para sus trabajadores. Tras la comunicación de este calendario, es recomendable solicitar o plantearse cuáles podrían ser los días de vacaciones que no interesa pedir. También es muy importante conocer cuál es el convenio que se aplica a nuestra empresa.

A menudo, la forma de realizar las solicitudes de vacaciones de una empresa mediante un documento o carta formal. Pero no es obligatorio que se realice por estricto, ya que el estatuto de los trabajadores no regula el procedimiento mediante el cual hay que solicitar las vacaciones laborales, por lo que se pueden enviar estos documentos en mano o por mail. Las nuevas tecnologías nos permiten modificar la forma de tramitar estas solicitudes gracias a herramientas o soluciones digitales que optimizan el tiempo, aumentan la seguridad y evitan posibles contratiempos.

Este documento se puede entregar en mano, por mail o por otro tipo de envío si la empresa lo acepta. La empresa debe contestar y confirmar al trabajador los días de vacaciones solicitados. En el cual debe aparecer los datos del trabajo, con su nombre y firma, junto con las fechas que desea solicitar de vacaciones sin olvidar la fecha en la que se solicita y los datos de la empresa.

Software de Control de Vacaciones

¿Has pensado alguna vez trabajar con un software de gestión de vacaciones a la hora de gestionar y mejorar la organización de las solicitudes de vacaciones laborales?

Qontic, nuestro software de gestión de vacaciones y ausencias se integra con el calendario laboral de la empresa. Permitiendo así controlar que las solicitudes se realicen en los días laborables configurados y de acuerdo con los límites establecidos.

Estas solicitudes se pueden realizar desde cualquier lugar y dispositivo. Asimismo, Qontic cuenta con informes de vacaciones, por lo que se puede conocer que trabajadores están en días laborales y quienes están en días de vacaciones. Ayudando a favorecer la toma de decisiones y evita solapamientos de vacaciones.

En cualquier caso, cada empleado puede acceder a su calendario y consultar el estado de sus solicitudes, días disfrutados y días pendientes de disfrute.

¿Aún no conoces nuestra aplicación que gestiona tus fichajes, vacaciones y partes del trabajo? Si tu empresa todavía no cuenta con una solución digital, llámanos al 919 917 009 o solicita una demo pinchando en el botón y nosotros te llamaremos.

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Entradas relacionadas